Por Nicolás Villafana
Twitter: @nico_villafana
Una frase define el teaser de la Red Bull Internacional: “Entra a la dimensión del flow”. La organización de la Batalla de los Gallos sorprendió con respecto a un elemento que tiene carácter novedoso e histórico para la Final que se llevará a cabo el próximo sábado 12 de diciembre en República Dominicana: el escenario completamente virtual.
Y aunque sea algo disruptivo en la escena y característico de una marca como Red Bull, esta decisión genera intriga por verlo hecho realidad. Y también por los 16 competidores.
Según el post con toda la información de Red Bull Batalla de los Gallos, “este año los competidores lanzarán sus rimas en un entorno totalmente virtual en el que únicamente tendrán delante a su rival y estarán rodeados de una pantalla verde gigante”.
Para los que tienen conocimiento de producción televisiva y cinematográfica, saben que la ‘pantalla verde’ tambipen es denominada como “croma” y sirve para cropear (o recortar de una forma coloquial) a una cosa y/o persona, según sea la necesidad comunicativa. Esto permite llevar el fondo verde hacia otra realidad que puede ser desde la selva profunda de la Amazonía peruana o el planeta en el que descansaba Thanos a la espera de los Avengers.
Y esto que, claramente es algo nuevo para la escena, también lo es para los competidores. Ellos, a lo mucho, han posado para una fotografía en croma o un video corto de 5 o 6 segundos, pero ¿sostener una batalla y su duración en medio de fondos verdes?
Red Bull Batalla de los Gallos complementa su texto de la dimensión del flow con lo siguiente: “El espectáculo que se verá desde casa será único, algo nunca visto en una competencia de freestyle. Un espectáculo tecnológico nuevo al que los gallos tendrán que adaptarse perfectamente desde el principio si quieren llegar a la final y no dejar que el factor campo les desconcentre”.
Es difícil creer todo lo que está sucediendo en el 2020: pasar de una competencia en una plaza o escenarios de conciertos grandes a escenarios de televisión sin la presencia del calor humano del público y finalmente a escenarios 3D. Todo en menos de doce meses.
Es, pues, un desafío por donde se le vea. Y no solo para los competidores que tienen pocos días para adaptarse a esta nueva forma de llevar una batalla de freestyle, sino también para la organización. Ni Aczino ni Bnet ni Valles T ni Stick son actores. Ni Skone que sí lo es tiene experiencia grabando rodajes bajo esta dinámica. Además, los 3D en fondo verde parte con un elemento que la Final Internacional no tiene: la postproducción. ¿O será grabada? Lo dudamos.
Al ser un evento en vivo estaremos expuestos a visualizar el mínimo detalle. Y cualquier cosa puede pasar. Lo cierto es que este sábado 12 de diciembre Red Bull tiene la posibilidad de llevar las batallas de freestyle a otro mundo. Repetimos: a otro mundo.