Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Red Bull Internacional: ¿Aczino será el primer bicampeón de la historia? | ANÁLISIS

El pasado 3 de diciembre, se cumplieron tres años desde que Aczino se convirtió en campeón internacional en la Ciudad de México tras vencer a Wos. Ahora, a pocos días antes de celebrar la Final Internacional de Red Bull en República Dominicana, Zona Gallos hace un breve análisis sobre el valor de Mau en la competencia.

Por: Lexy Villa
Twitter: @lexyvilla

La importancia que tiene Mauricio Hernández, mejor conocido como Aczino, en el circuito del freestyle está en otro nivel. Con el paso de los años, ha influido de manera significativa en cómo se desarrolla la escena, tanto nacional como internacional. Mau ha ganado de todo, desde BDM, God Level, FMS, nacionales en Red Bull y por supuesto el título Internacional de la misma.

Es por eso que en este 2020, un año en el que las nacionales se han caracterizado por tener bicampeones, surge la duda, ¿Aczino podrá convertirse en el primer bicampeón internacional de la historia, el próximo 12 de diciembre? ¿Es algo que la escena del freestyle le debe?

Hasta hace una semanas, la participación de “el mejor freestylero que se ha parido”, era una incógnita, ya que desde finales del año pasado, Aczino anunciaba su retiro de las competencias o al menos de manera momentánea. De hecho, la última vez que Mau estuvo sobre un escenario fue el pasado mes de marzo en la FMS Internacional, evento donde el público le hizo una despedida a lo grande en Lima, Perú.

Poco después, el mundo empezó a experimentar la conocida pandemia de COVID-19 que hasta la fecha se mantiene. Con esto, las competencias a nivel mundial se tuvieron que parar, y en algunas entrevistas que el freestyler concedió, mencionaba, con justa razón, que pensar en la Internacional era lo menos que le pasaba por la cabeza.

EL REGRESO A LA INTERNACIONAL

Hasta que a través de un programa de radio, Aczino confirmó que iría a República Dominicana: “Voy a volver a la Internacional, voy a competir por el bicampeonato, no me siento en mi nivel más fino como en otros años, pero me puse a pensar y no quiero perder la oportunidad sin competir, si pierdo quiero hacerlo sobre el escenario”.

Es difícil imaginar que Aczino no se encuentra en su mejor nivel, al contrario, pareciera que cada vez mejora sus propios límites. Definir el estilo de Mau está por demás, lo que transmite arriba del escenario es difícil poner en palabras, la contundencia, los punchlines y respuestas son de sus armas más fuertes.

 

La Final Internacional en su edición 2020 será la séptima vez en que el mexicano participe en la competencia. Además, representará una clara oportunidad para poder conseguir su anhelado bicampeonato.

Mauricio y la Red Bull

El inicio de su relación se remonta hasta 2008, año en el que Aczino empezó a participar en competencias regionales.

Una de las historias más famosas en su carrera, es cuando en 2012 viajó, con el dinero del nacimiento de su hijo, a Colombia para disputar la Nacional. Aquel sacrificio valió la pena ya que derrotó a todos los MC locales.

Algo que ha marcado las participaciones de Aczino en las internacionales es la localía, tanto a favor como en contra. Le sucedió en 2014, cuando perdió contra Invert en España. También cuando viajó a Perú en 2016 y fue derrotado por Jota en primera ronda.

Hasta que en 2017, Aczino finalmente lo consiguió, se convirtió en campeón internacional en su país y con su gente.

Sin embargo, para 2018 y 2019, el sueño de obtener el bicampeonato se vio truncado por dos jóvenes promesas, primero Wos quien lo venció en la final y después Valles T, que lo derrotó en semifinales. Mau logró conseguir el tercer puesto al vencer a SNK, es por eso que ahora está clasificado.

Definitivamente Red Bull Internacional es una competencia que ha representado un antes y un después en la carrera de Mau “El Aczino”, por lo que sí gana el próximo 12 de diciembre y se convierte en el primer bicampeón, sería de las mejores cosas que le podrían suceder antes de retirarse oficialmente.

Red Bull Internacional: ¿será el 2020 el año del primer bicampeonato? | ANÁLISIS

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias Relacionadas: