Por José Soto
Twitter: @jorisosa
Fue un 28 de octubre, la novena edición del evento madre en el país rioplatense. Los que asistieron ese día al Anfiteatro Parque Centenario vieron historia pura. Por participantes e historias cruzadas, fue un año totalmente definitorio para la escena: Red Bull Argentina 2015.
Competidores: Dtoke, Shecka, Tata, Papo, Kodigo, Acru, Klan, Danyelus, Lujo, Wolf, Shair, Joaqui, Compas, Underdann, Cober y Skarz.
La Previa
Dtoke venía de un año con poca actividad pero la idea del bicampeonato estaba en su mente, era el momento justo para volver. Tras un ida y vuelta histórico con Sudametrica, Kodigo le hizo una especie de beef en una exhibición: “Vas a dar más vergüenza que el que ganó en el Malvinas Argentinas”, dijo, haciendo referencia al campeonato mundial del Dto del 2013.
Esa frase no cayó muy bien en el ambiente, ya que se sentía que no sumaba ni contribuía a nada. Lo cierto es que Dtoke, en un show en Ego Fest junto a Papo, dijo: “No voy a andar haciendo circo, si les gusta tirar ‘palos’ de lejos, que se pare y que ponga el micrófono en el medio”.
Sin dudas era uno de los cruces más esperados, ya que a esta polémica se sumó un gran amigo del Dto, Papo, que también tenía algunos problemas con el rosarino. Se sabía que el ambiente iba a estar muy tenso, ya que tres de las figuras más influyentes en la historia de Argentina y el freestyle en general, tenían cuentas pendientes.
Otro que decía presente a la competencia era Tata, campeón de la Red Bull Argentina 2012, que tenía poco tiempo de salirse de Sudamétrica, y se hablaba que había un problema con su ex compañero, Kódigo.
No obstante, el rosarino tuvo un encuentro con Wolf, en donde el ‘Lobo’ le había hecho una tiradera en su tema “33 Son Mejores” en respuesta al track de Kodi “32 Barras”. La previa de la Red Bull estaba en llamas. Por su lado, Lucas Lautaro hizo una performance histórica en BDM Deluxe en Chile y quedó como uno de los máximos candidatos al oro.
Shecka era la promesa en ese entonces. El formoseño ganó ACDP Zoo Juniors con un nivel espectacular y su participación en Red Bull Argentina generaba mucho hype. Acru y Klan, con su clasificación, materializaron años de dominio en el under de todo buenos aires y el panorama quería ver un enfrentamiento entre ellos.
Entre todos los posibles cruces, había muchas especulaciones e historias previas o participantes con actuaciones estelares durante el año. Casi todos los históricos del país se anotaron y estaba todo dado para que sea una edición histórica.
La competencia
Dtoke se consagra bicampeón, tuvo una participación eficaz y mostró que su jerarquía es inigualable. En la semifinal del evento se cruzó a Tata, el competidor que había sido su verdugo en 2012. Ganó el enfrentamiento tras una réplica y logró clasificarse a la final, en donde batalló ante la revelación Shecka.
La experiencia tiene un papel muy importante en las finales, y Gastón lo dejó muy claro al utilizar todos los recursos necesarios tanto internos como externos en la batalla, como por ejemplo, en la réplica definitoria, usó a su favor la acción que Kodigo tuvo al darle su camiseta a su rival.
Tata volvió tras dos años de inactividad en el circuito, demostró su capacidad de reinventarse y venció sin problemas a Joaqui en primera ronda. Para los cuartos de final se dio uno de los cruces más esperados del año: Tata vs Kodigo.
El enfrentamiento fue alucinante, algo muy pocas veces visto en la escena nacional. Ambos se dijeron cosas que muchos ya se imaginaban, era obvio que su amistad no era la de antes, el campeón de la edición 2012 fue más certero. Lo cierto es que bajó considerablente su nivel en la semifinal y perdió con Dtoke. Situación que hizo pensar que en cuartos de final usó el lapicero.
Papo tuvo una buena performance, y como se esperaba, dejó mucho flow en la tarima. Tras dos finales perdidas de manera consecutiva, mostró que iba a pasarla bien y se notó en su actitud en el escenario. Le ganó a Cober en primera ronda, en donde recibió un empujón que no pasó a mayores.
Luego, se enfrentó a Underdann en cuartos y dio inicio a una divertida rivalidad. En sus rondas, intercaló ataques hacia el rival y hacia Kodigo, que estaba sentado en la grada de participantes y quedó como un momento histórico. “Hoy no te gana Papo, Dto, hacete cargo”, selló.
Shecka y Shair protagonizaron una batalla a puro flow, muy disfrutable para los oyentes y repleta de skills. Shecka siguió su camino a la final derrotando a Danyelus y posteriormente le ganó a Papo en una gran batalla. El duelo final tuvo de todo y se vio al joven formoseño en su 100%. Su nula experiencia le jugó una mala pasada en los minutos regulares ya que se dedicó a atacar y responder todos los ataques de Dtoke, pero se olvidó de utilizar las palabras que le ponían en el monitor.
El no haber utilizado lo que pedía el formato, fue penalizado por una réplica y ahí fue donde se derrumbó una de las mejores performances de la historia. Perdió ante un Dtoke demoledor en la ronda extra y quedó en segundo lugar de la competencia.
Acru y Klan tuvieron su primera y segunda participación respectivamente, y la falta de experiencia en escenarios les pesó y no pudieron desarrollar todo el potencial que acostumbraban en las plazas. Perdieron en octavos ante Wolf y Danyelus. Quedó demostrado que la plaza no es lo mismo que el escenario.
Sin lugar a duda la edición del 2015 fue la mejor de la historia ya que sumó mucha historia previa, muchos cruces esperados y reunió a los competidores históricos e influyentes en el evento. Todos tomaron caminos distintos tras la gran edición, algunos se quedaron en la escena para siempre y otros se alejaron del circuito competitivo de forma triste. Lo cierto es que, para la historia nacional, fue la competencia más influyente de todas.
Con todos los nombres que se anotaron para la edición del 2020, todo el mundo asocia aquella edición con la que está por venir. Además, muchos de los competidores que mandaron su video, son figuras mundiales ya consagradas en lo suyo y volvieron a inscribirse por el amor al freestyle, como por ejemplo Acru.