Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

FMS Chile: ¿Por qué el minuto de Ricto contra Acertijo es tan prolijo? | VIDEO

Ricto se mostró en su mejor faceta. Estuvo en su máximo esplendor. No tuvo problema alguno en humillar a Acertijo sin la presencia de público provocando la reacción positiva de todos los presentes por la coherencia e ingenio en cada uno de sus patrones. En esta oportunidad, analizamos las rimas del mejor minuto que nos dejó la primera jornada de FMS Chile.

La rima que generó palmas del público fue, sin lugar a dudas, la que soltó en el segundo patrón: “Soy como ‘Calle 13’, ¿tú eres un mesías? Es normal que René ‘Descarte’ tu teoría”.

Pues, este inteligente juego de palabras es una desarmado complejo que genera palmas para la audiencia. Nos detenemos a revisarla paso a paso: la vinculación de ‘Calle 13’ viene por un factor simple: el nombre del artista principal es René Juan Pérez Joglar generando una dilogía con el de <<René>> Descartes, el filósofo francés.

Pero entrando a profundidad en ella, podemos encontrar un segundo nivel de complejidad. Y es que Ricto vincula el factor del ‘mesías’ (Dios) colocando una frase afirmativa en cuestión – ¿tú eres un mesías?- para luego ‘descartar’ (jugando con el apellido de René)  la existencia de un ser supremo.

¿Qué pensaba René Descartes sobre Dios? Revisamos bibliografía en torno al tema y encontramos las intenciones del filósofo por asegurar su existencia; sin embargo, se encontró con trabas producto del orden de las cosas. El ‘proceso lógico de las sustancias’ se encuentra de la siguiente forma: Dios en segundo lugar y el primero lo ocupa el cogito.

Esto es fácil de explicar si lo exponemos de la siguiente manera: la existencia de Dios está sujeta al de la existencia de un sujeto que piensa. Digamos que el ser humano pensante genera la idea de un ser supremo en la ‘teoría de las ideas’.

Dios existe;  pues si bien hay en mí la idea de la substancia, siendo yo una, no podría haber en mí la idea de una substancia infinita, siendo yo un ser finito, de no haber sido puesta en mí por una substancia que ya sea verdaderamente infinita“.

Volviendo a la batalla de Ricto respondemos la coherencia de su barra apelando a que señala a Acertijo como el ‘mesías’ para luego compartir el pensamiento de Descartes: “Es normal que ‘descarte’ tu teoría”, ya que no podría existir un <<Dios-Mesías>> sin la existencia de un ser humano que le dé vida al pensamiento (él).

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias Relacionadas: