Por Draco De La Puente
Twitter: DreikZG
No mucho como varios lo ponen, nadie es indispensable. Sin embargo, Trueno es una gran baja considerando el gran nivel de popularidad que adquirió en el 2019, ganando torneos que le dieron un status más acomodado en la élite del Freestyle. Parte de la gran acogida que tiene la FMS Argentina fue gracias al rapero de La Boca y su innegable conexión con sus fans. A pesar de ser Trueno el ‘showman’ favorito de las tan idealizadas ‘morras básicas’, la liga argentina es capaz de ser un espectáculo que salga a flote sin él. Quizás a muchos no les parezca pero debemos aceptar que cualquier liga tiene la capacidad de ser estelar dado a que cada freestyler tiene autenticidad como freestyler.
FMS Argentina, desde mi perspectiva, no pierde tanto con la salida de Trueno, por la simple razón de que él no fue el MVP de la temporada pasada, ni el mejor ‘showman’. Sí, el atrevido de La Boca incrementó el número de fans, pero es Papo quien dio el mejor nivel y regalo momentos que destacaron a la liga albiceleste por encima de las otras. ‘El Gordo Forro’ es en este momento el corazón de una FMS tan competitiva y tan popular que hace que cada vez más el formato se ponga en el mapa de cultura general. Pero si nos ponemos a pensar, ¿Papo es el único elemento que dota a la liga argentina con ese grado de ‘showmanship’ que no tienen las otras?
Por supuesto que no. El Dto, ¿por qué? Porque lo hace bien, dense cuenta. Aparte Dtoke ha regalado tantos momentos en FMS como: interrumpir a Skone para empezar el easymode, el minuto de doble tempo contra Blon, los minutos escenificados contra Stuart, un cuatro por cuatro sangriento contra Nacho, el emotivo hardmode que le salvó la vida a Klan, entre tantos. El Dto es una leyenda del freeestyle y su puesta en escena ha sido un factor clave para levantar la liga.
Lo que tenemos que ver en FMS Argentina 2020
Asimismo, la FMS Argentina cuenta varias historias para esta temporada 2020 que deben ser resueltas. Los fanáticos ansían ver, quizás, finalmente la coronación de Papo tras haber fallado dos veces en conseguir el título, el surgimiento de Stuart como un allstar del rap argento, el camino de la nueva promesa Mecha o la rivalidad entre los hermanos MKS y Wolf. Hay tantos encuentros que el público quiere ver, Papo y Cacha en su constante guerra, Sub y Stuart en una batalla de redención, Dto y Mecha el enfrentamiento de dos generaciones, y muchas más.
Lo que ha mantenido a la liga argentina fresca ha sido la renovación de sus caras y el nuevo talento que ingresa a demostrar que son capaces de dar un espectáculo. Así como Wos salió en su debido momento, la salida de Trueno no perjudicará duramente a una FMS que cada día crece más dado al gran potencial que la compone.