Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

La evolución de Bizarrap: de descubrir artistas a asentarlos en la elite

Tras el megaviral de Nathy Pelusso pocos se podían pensar que Bizarrap podría poner la siguiente Session´s al mismo nivel de la hispano argentina, y eso lo llevó a traer a ni más ni menos que uno de los pioneros del género; Ysy A.

Por Álvaro Vivanco
Twitter: @alvaro_xixi

La evolución de las populares Music Session´s de Bizarrap ha sido la muestra de que el crecimiento de un producto conlleva el crecimiento de todo lo que lo rodea, y eso ha implicado no solo un crecimiento del productor argentino como artista sino de toda la escena tanto local como internacional. Lo que al principio fue una mina de oro de artistas emergentes o poco conocidos, hoy es una especie de pasarela de all-stars en donde vemos pasar a artistas que ya tienen un nombre o una carrera hecha solo para demostrar que siguen vigentes y no son menos que sus predecesores.

Los primeros cyphers, fueron muy distintos a lo que se ve hoy en día, la mayoría de los artistas solían ser poco conocidos en la escena, pero estas colaboraciones les servían de trampolín para lanzar su carrera, casos tales como los de Frijo, Kiddo Toto, Paco Amoroso, Ca7riel, Dillom, Mesita, entre otros. El caso más notable de estos probablemente sea el de Nicki Nicole, la cual pasó de ser prácticamente una desconocida al éxito total con su colaboración con Biza, la cual hoy alcanza las más de 130 millones de vistas.

La colaboración que fue cambiando poco a poco el rumbo de estas piezas musicales fue la hecha con Alemán, ya que fue el internacional que más relevancia tuvo tras haber colaborado antes con DrefQuilah y Pekeño 77. El mexicano que ya estaba en ascenso logró un éxito de más de 128 millones de vistas hasta la fecha y elevó la vara para que cada vez fuese más exigente participar en una de estas obras.

Resultado de imagen de aleman bizarrap

Así fue como se empezaron a sortear nombres de los ambos perfiles mencionados, artistas como Kinder Malo, Neutro Shorty, Lalo Ebrat y Big Soto, entre otros, pusieron sus nombres junto con otros menos experimentados como Jhon C, Louta, Dani o LuchitoSSJ. Lo que finalmente volvió a poner el hype por los cielos fue la llegada de C.R.O al ya célebre estudio, el integrante de la MDB Crew ya era un artista que contaba con múltiples éxitos y que se podría decir que fue uno de los pioneros del trap en Argentina.

LOS QUE CONTINUARON EL ÉXITO

Desde el anuncio de este último, los nombres que han seguido no han sido menos, ya que le siguieron su compañero Homer, Cazzu, Seven Kayne y Khea, otros nombres que fueron parte del ascenso del trap argentino al olimpo de la música urbana. Ahora llegados a 2021, Nathy e Ysy fueron los dos elegidos para seguir con esta línea de artistas más que consolidados en la elite, pero que no se pueden dar el lujo de no pasar por el estudio del exitoso productor.

Resultado de imagen de CAZZU BIZARRAP

¿Han tocado un techo las Session´s?

Llegados este punto en el que hasta la publicidad de las populares sesiones han evolucionado hasta el punto de ser videos muy bien elaborados, volvemos a tener la misma pregunta que se tuvo con Nathy, ¿Quién va a suceder a un personaje como Ysy?, es complicado pensar en nombres que puedan hacer algo a la altura de estos dos y que cumplan con el perfil de Bizarrap. Algunas de las más pedidas son las de Wos y Duki, pero todo sigue siendo un misterio y cada vez se acercan más a la edición 40. 

Este podría ser el comienzo del fin, o quizás podría significar un reinicio, pero lo que siempre ha demostrado el talentoso productor es que tiene una gran capacidad para reinventarse y mantener a flote el barco de las Music Session´s en cada momento en el que se ha rumoreado que ya no se podía hacer más. Solo queda a esperar a que algún lunes, nos vuelvan a sorprender con un anuncio que ponga patas arriba las redes.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias Relacionadas: