Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Debate: ¿La escena del freestyle argentino está en declive?

Por Álvaro Vivanco:
@a_kabone

La Internacional 2013 y 2018, el Quinto Escalón, flow en cantidades industriales, competidores apasionados, campeones internacionales, uno de los mejores y más eufóricos públicos del panorma, Dj´s que le hacen honor a los competidores. Todo esto nos ha regalado la escena argentina, un territorio muy especial para la escena freestyle.

El día de ayer el reconocido creador de contenido ABD twitteo acerca de la desaparición de muchas figuras de las competencias y la inexistencia de reemplazos, lo cual fomentó el debate no tan sano característico de las redes sociales. Uno de los problemas que enumeró IagoABD fue la era post Quinto Escalón, desde la desaparición de la icónica competencia pocas figuras se mantuvieron en activo. Muchos de ellas siguieron el camino de Duki, el cual fue un éxito musical y lo cual guio a muchos a decantarse por ese camino. Él mismo declaró que influenció personalmente a algunos competidores para que lo siguieran, alegando que el free era un medio, pero no el fin, que el fin era la música.

Después de perder un medio tan masivo y tantos competidores, el golpe más duro llegó con el resurgimiento, parecía que FMS Argentina había devuelto a la escena a lo más alto con la brutal cantidad de views que lograron las batallas. Sin embargo, el perder a los 4 competidores más virales en apenas dos años de competencia es lo que termina de asentar las conclusiones de muchos, Wos, Dani, Trueno y Replik ya no formarán parte de FMS y en principio sus presencias en las grandes competencias (si es que las hay) serán excepciones de lo que parecen ser retiros definitivos.

Las figuras emergentes entre las que están Zaina, Sub, Mecha y Ritter aún tienen un amplio camino por recorrer, pero no se ve cerca aun que ellos vayan a tomar la posta después de que MC´s veteranos como Dtoke, Papo, Klan, MKS se retiren. Para agravar este tema otro veterano como Wolf se ha ganado el puesto en FMS con todas las de la ley y con una amplia diferencia, además de que la escena uruguaya está asaltando cada vez más el ascenso a esta competencia con competidores como Spektro y Alexunder.

¿Es tan grave la situación? Pues, sí y no. La crisis de figuras es evidente, pero, si nos remontamos a la aparición de estas, muchas han aparecido producto de la mismísima nada. El Quinto Escalón en su momento nos dio facilidades para ver el surgimiento de nuevas figuras, pero el hecho de que ya no exista un evento tan masivo no quiere decir que estas se estén diluyendo, todo es cuestión de que tengan las oportunidades que hoy son más difíciles de obtener debido a la cantidad de gente que quiere ser parte de la escena.

Por lo pronto, las cifras siguen hablando en favor de Argentina y los competidores se alistan para volver a dar un espectáculo el cual estará casi asegurado por más que la ausencia de algunas figuras marquen un antes y después. Se podrán perder nombres, pero no la sangre, y esta es la que motiva los competidores a salir a darlo todo. Las épocas de transición son necesarias para el surgimiento de nuevas figuras, y las actuales figuras tienen la responsabilidad de cargar con esta situación.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias Relacionadas: